.Interior of the penitentiary at Stateville, United States (twentieth century).
.
para flauta, percusión y piano (2006).
———-– comment subdiviser les regards (cómo subdividir las miradas)
———-Le Panopticon de Bentham est la figure architecturale de cette composition. (El Panóptico de Bentham [1748-1832] es la figura arquitectónica de esta composición)
———-Panóptico: edificio circular; en la periferia, una construcción en forma de anillo dividida en celdas, con ventanas que permiten a la luz atravesarlas de una parte a otra; en el centro, una torre con anchas ventanas que se abren hacia la cara interior del anillo.
———-Basta entonces situar un vigilante en la torre central y encerrar en cada celda a un condenado, un loco, un enfermo, un obrero o un escolar. Así se convierte cada celda en un pequeño teatro, en el que cada actor está solo, perfectamente individualizado y constantemente visible. La visibilité est un piège (La visibilidad es una trampa).
———-———-(espacio cerrado, recortado, vigilado en todos sus puntos)
———-Este dispositivo automatiza y desindividualiza el poder, el cual tiene su principio menos en una persona que en cierta distribución concertada de los cuerpos, de las superficies, de las luces, de las miradas.
………………………………………. (Citas y fragmentos reelaborados de: Michael Foucault, Surveiller et punir. Naissance de la prision. [Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión])
– 6 coblas unissonans
———-L’aur’amara .de Arnaut Daniel es la figura arquitectónica de esta composición.
———-Coblas unissonans: forma estrófica provenzal; cada estrofa está compuesta por versos desde una hasta seis sílabas, los cuales en el interior de cada estrofa permanecen sin rima. Pero las sílabas finales de cada verso juegan un papel decisivo en el encadenamiento de las estrofas: los sonidos que cierran cada verso en la primera estrofa reaparecerán en todas las demás ocupando el mismo lugar.
——————–(íntima discordancia entre métrica y sintaxis, entre sonido y sentido)
———-Esta estricta estructura de rima cara (dir strano e bello, en palabras de Petrarca) de la canço L’aur’amara del trovador Arnaut Daniel se traduce en esta pieza en una retícula de figuras retóricas musicales, derivadas de la teoría figural del barroco. El tiempo se congela en una red de celdas incomunicadas: procedimientos de tabicamiento y verticalidad, que introducen en los elementos unas separaciones tan estancas como sea posible. Cada sonido permanence anclado en su lugar.
——————–(dans un panoptisme où la vigilance des regards entrecroisés va bientôt rendre inutile l’aigle comme le soleil. – M. Foucault)
———-La obra fue escrita por encargo del Trío Nexus (Berlín).
José Luis Torá
.
.
.
.